Dueño de una empresa fundada en junio de 2010, soy un emprendedor que trabaja en la Red de salud. A lo largo de los años, he adquirido muchas habilidades de vanguardia ofrecidas por escuelas de renombre, entre otras: Guyjek, Kiné Concept, Scientific Massage Academy y School of Hypnologists of Quebec (EFFPQ)...
En mi práctica, combino varias técnicas de masoterapia, hipnoterapia y otros tratamientos. Aquí una breve descripción:
Gracias a todos estos enfoques puedo realizar movilizaciones para corregir ciertos problemas del estado muscular y óseo de mis pacientes y así ofrecerles una amplia gama de tratamientos que tienen en cuenta la extensión de su dolor.
Esta practicada por un hipnólogo, un hipnoterapeuta, un hipnotizador y más ampliamente, psicoterapeutas que practican la hipnosis...
La hipnoterapia es el uso de la hipnosis con fines terapéuticos previstos. Respetando la integridad de la persona, la hipnoterapia puede traer efectos favorables en diversas patologías: En obstetricia (disminuye el dolor del parto). En estomatología y cirugía dental (mejor control del dolor, sangrado, salivación y permite luchar mejor contra la ansiedad, náuseas...). En anestesia (reducción del estrés ligado a la operación, incluso, permitiendo determinadas intervenciones sin recurrir a la anestesia general). En dermatología (afecciones psicosomáticas). En sexología. En neurología (migrañas, insomnio, ansiedad, miedo). En psiquiatría (neurosis, trastornos de conducta, anorexia, bulimia, alcoholismo, toxicomanías, fobias sociales, depresiones...). En psicoterapia (timidez, preparación para exámenes y competiciones, problemas escolares, profesionales...). En medicina deportiva (mejora del rendimiento). En oncología (mejora de las defensas inmunitarias).
(Más informaciónes...)Masaje terapéutico o de relajación que incluye autohipnosis para una completa relajación física y mental para evitar sentir...
...tensiónes musculares durante el masaje terapéutico o simplemente para conseguir una mayor relajación durante este tippo de tratamiento.
(Más informaciónes...)Masaje que combina firmeza y suavidad, actúa principalmente sobre los músculos, las
articulaciones, la piel, la respiración y el sistema nervioso.
Contribuye a la salud integral de la persona.
(Más informaciónes...)Masaje compuesto por movimientos fluidos continuos y envolventes. Los movimientos son
rozaduras largas y amasamientos actuandos, en profundidad sobre los tejidos.
Actúa sobre las tensiones resultando en relajación y favorece al autoentrega.
(Más informaciónes...)Remojo, exfoliación, recorte de uñas y cutículas, peladura, eliminación de callosidades, masaje
hidratante.
Productos utilizados: Ridha producto profesional de alta calidad para un cuidado eficaz.
(Más informaciónes...)Este tipo de masaje ayuda a estimular la linfa y esta practicado por masajistas fisioterapeutas. Constituido de dos pasos principales:
La primera, que tiene como objetivo de "bombear" a las áreas ricamente vascularizadas donde se encuentran las redes linfáticas (por ejemplo: fosa poplítea, axila, trígono femoral), luego la segunda etapa tiene como objetivo expulsar la linfa mediante maniobras de presiones como la almohadilla secante (desde la palma hasta los dedos) o el balanceo de las manos (desde el dedo meñique hasta el pulgar), practicado de distal a proximal. Útil para las personas con edema linfático, venoso en menor medida (pero el manejo es ligeramente diferente en estos casos: no hay bombeo y el movimiento es lento y sigue la red venosa). Favorece también a las personas con "piernas pesadas".
(Más informaciónes...)El masaje abdominal tiene como objetivo relajar masajeando el abdomen y, sobre todo, los
intestinos. Desgasifica el tracto digestivo.
El dolor abdominal y el estrés ven así desaparecer una de sus principales causas.
(Más informaciónes...)La moxibustión es una técnica de estimulación térmica de los puntos de acupuntura.
La moxa es el objeto de calentamiento que permite esta estimulación.
(Más informaciónes...)Llamamos aceite esencial (o a veces esencia vegetal) al líquido concentrado e hidrofóbico de
compuestos aromáticos (odoríferos) volátiles
...
...de una planta. Se obtiene por destilación o extracción química por disolventes (agua, alcohol, etc.). Al contrario de lo que su nombre indica, estos extractos no son necesariamente aceitosos. “Producto fragante“, generalmente de composición compleja, obtenido de una materia prima vegetal definida botánicamente, ya sea por destilación al vapor, por destilación seca, o por un proceso mecánico apropiado sin calentamiento. La mayoría de las veces, el aceite esencial se separa de la fase acuosa mediante un proceso físico que no conduce a un cambio significativo en su composición. Es una mezcla de varias moléculas, incluidos en particular los terpenos (hidrocarburos no aromáticos), es decir, derivados del isopreno y no del benceno, y compuestos oxigenados (alcoholes, aldehídos, cetonas). La obtención de los aceites esenciales se realiza bien por arrastre con vapor en una operación de destilación, bien por destilación seca, bien por expresión en frío (zest). En este último caso, existe cierta ambigüedad sobre la denominación. Según AFNOR, se debe utilizarse el término “esencia”, mientras que la Farmacopea francesa y la Farmacopea europea utilizan el término “aceite esencial”. El término "aceite esencial" ha sido retenido por especialistas en farmacognosia. La cantidad de aceite esencial que contienen las plantas es siempre baja, a veces muy baja, incluso insignificante.
(Más informaciónes...)TARIFAS
Los precios no incluyen impuestos.
*Ciertas sanciones se aplican en caso de retraso. Se cobrará una tarifa de $20 por cualquier cita cancelada. Avisarme con más de 24 horas de anticipación para evitar pagar el costo de su tratamiento.